..Hay ocasiones, en que nos cuesta reconocer que guardamos, muy dentro nuestro, sentimientos de frustración; miedos; incertidumbres; incluso celos, por logros obtenidos por otras personas, que no hemos podido lograr para nosotra/os misma/os…
Es, justamente, éste, un controvertido tema, ya que toca aspectos muy sensibles de nuestro SER…Indudablemente, estos sentimientos, indebidamente canalizados, hablan de nuestra propia INSEGURIDAD PERSONAL, tema al que ya hemos hecho referencia, en otras ocasiones, al expresar que, si ESTAMOS SEGUROS DE QUIÉNES SOMOS, Y ADÓNDE QUEREMOS LLEGAR, nada nos hará sucumbir en el intento…
Sin embargo; cuando NO NOS SENTIMOS SEGURA/OS de nosotra/os misma/os, la inseguridad experimentada, nos limita en gran medida, hasta para admitir frente a nosotra/os misma/os, QUE TENEMOS UN PROBLEMA CON NUESTRA AUTOESTIMA, y que necesitamos ayuda, para solucionarlo. El no admitirlo, significa NO ASUMIRLO, en nuestro interior; y esto sólo, bastará para mantenernos en la INACCIÓN, frente a algo QUE NOS ATAÑE DIRECTAMENTE.
Entonces, la idea; voluntad, y esfuerzo en superar este inconveniente, tiene que partir, de nosotra/os misma/os; justamente, de la idea de reconocer que NADIE PUEDE HACER POR NOSOTRA/OS, LO QUE NOSOTROA/OS, NO HAGAMOS POR NOSOTRA/OS MISMA/OS, tal cual hemos expresado en anteriores artículos.
ASUMIR, entonces, la “dificultad” que tenemos, en el relacionamiento, y ACEPTACIÓN de/con la/el otra/o, es el punto de partida, para que nazca en nosotra/os misma/os, la voluntad de SUPERACIÓN de todos los obstáculos que nos están impidiendo SER NOSOTRA/OS MISMA/OS..cosa que, evidentemente, es esencial, a la hora de ser HONESTA/OS, consigo misma/os.
MARÍA NELLY SALINA
FEBRERO 2020
Los miedos, incertidumbres pero tb la resiliencia son parte profundas de nuestro ser , todo depende de como las manejamos y que esos miedos no nos condicionen.
Nuevamente un excelente artículo,
Felicitaciones
Efectivamente; es un tema de gran importancia, en toda la Historia de la Humanidad, ya que los miedos, siempre han estado presentes, en la vida de las personas, en las diferentes culturas…Muchas gracias por tu opinión!!